¡Hola a todos!, hace años que dejé este blog por motivos de trabajo y otros, pero ya estamos de vuelta, hoy vengo a explicar algunas técnicas realizadas en el mundo de la ciberseguridad enfocando dichas técnicas a nuestra empresa, empezamos. 1 - El primer factor, y el más peligroso, es el humano. El eslabón más débil del que un hacker puede aprovecharse es de los sentimientos y pensamientos humanos, y este lo sabe, y lo hace perfectamente. Supongamos que tenemos una empresa multinacional, lo que supone que haya muchos trabajadores en ella, nuestra empresa se ha dejado millones en dispositivos de seguridad para que nuestros sistemas sean infranqueables, pues he de decirte que esto de nada vale , ya que a nuestra empresa la han hackeado mediante un falso correo electrónico dirigido hacia uno de los responsables del sistema, dicho correo electrónico contenía un mensaje el cual incitaba a hacer clic a 'un enlace extraño', dicho mensaje podría ser una notificación de un falso i...
Seis segundos. Ese es el tiempo que han necesitado unos investigadores de una universidad de Newcastle para obtener información de una tarjeta de crédito recurriendo a un ataque de fuerza bruta. Las tarjetas VISA son las afectadas. Esto demuestra que la seguridad de este medio de pago no resulta tan segura como parece, utilizando como base la secuenciación de números. Hoy en día las entidades bancarias y tarjetas bancarias protegen contra este tipo de ataque a las tarjetas. Pero, en esta universidad han encontrado una forma de realizar el ataque de forma distribuida. Para ello recurren a varios sitios web con el fin de evitar que se bloquee el intento. Finalmente, encuentran la secuencia de números válida que permite el acceso a información para realizar transacciones contra la tarjeta de crédito o débito de forma no autorizada. El estudio se ha realizado utilizando de partida 400 tiendas en línea. Estos servicios se localizaron a través de Alexa, eligiendo aquellas más popu...